Cómo obtener el CFDI del INFONAVIT
Es posible obtener los CFDI de las cuotas pagadas al Instituto... solicitándolos.
Uno de los requisitos esenciales para la deducción de un gasto es contar con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que ampare dicho gasto, y los pagos a las instituciones gubernamentales no son la excepción.
Para efectos de la deducción de cuotas obrero patronales de seguridad social, los patrones deben contar con el CFDI de las cuotas para proceder con la deducción.
Desde julio de 2014, los CFDI por las cuotas al IMSS pueden ser descargados desde la página de Internet de la institución, específicamente desde el Sistema de Pagos Referenciados (SIPARE), aunque cabe destacar que estos comprobantes tardan en promedio unas dos semanas después de efectuado el pago para que estén disponibles, incumpliendo con lo dispuesto en el Artículo 39 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación (CFF), que establece que los contribuyentes (en este caso el INFONAVIT) deberán remitir al Servicio de Administración Tributaria o al proveedor de certificación de comprobantes fiscales digitales por Internet autorizados por dicho órgano desconcentrado, según sea el caso, el comprobante fiscal digital por Internet, a más tardar dentro de las veinticuatro horas siguientes a que haya tenido lugar la operación, acto o actividad de la que derivó la obligación de expedirlo.
Caso distinto es el del INFONAVIT, cuyos comprobantes no son expedidos por la institución, salvo petición expresa del patrón, y para obtenerlos, éste debe ingresar al “Portal Empresarial” y desde ahí realizar la solicitud.
El acceso a este portal puede hacerse directamente en la siguiente dirección:
https://empresarios.infonavit.org.mx/wps/portal
https://empresarios.infonavit.org.mx/wps/portal
Cabe mencionar que este procedimiento no está descrito ni precisado en ninguna normatividad, es algo que los contribuyentes deben descubrir por sus propios medios.
Es criticable que la autoridad no establezca los medios ni mecanismos adecuados ni claros para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones en términos de la propia normatividad de la autoridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario